Modalidad Online
Busca entregar a los estudiantes los conceptos, perspectivas, metodologías e instrumentos relacionados con la planificación y gobernanza del ordenamiento territorial. Para ello, se propone un enfoque basado en el desarrollo sustentable-sostenible, con perspectiva profesional, además de la identificación de los procesos y patrones básicos que estructuran el territorio como un sistema complejo producto de la relación ser humano-naturaleza.
En estos últimos años, las nociones de planificación, gobernanza y ordenamiento territorial han sido interiorizado en las instancias de toma de decisiones en el sector público y privado. Este proceso en crecimiento impulsa al Estado y sus instituciones a desarrollar, establecer e implementar procedimientos metodológicos de carácter mandatorio para aplicación en los territorios regionales y comunales. Este diploma está orientado a definir y describir lo que se entiende por planificación, gobernanza y ordenamiento territorial, a la luz de las diferentes corrientes de pensamientos. Aquí se expondrán las bases técnicas, legales, experiencias en Chile y los participantes formularán como equipo interdisciplinario una experiencia concreta de planificación en un territorio, en todas sus etapas: previas, de diagnóstico, de formulación y de evaluación de todo el proceso.