El Programa de Magíster en Agroecología, impartido por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, en colaboración con académicos de otras facultades, tiene como objetivo formar graduados(as) con competencia para diseñar sistemas agroalimentarios sostenibles que permitan la producción de alimentos saludables, que conserven la biodiversidad y en los que se resguarde la seguridad y soberanía alimentaria. El programa presenta una visión sistémica que integra componentes agronómicos, ecológicos, socioeconómicos y alimentarios.
Objetivos específicos del Programa de Magíster en Agroecología:
Los(as) graduados(as) del Programa de Magíster en Agroecología se caracterizarán por desarrollar conocimientos y competencias que los(as) habiliten para abordar asuntos complejos en forma sistemática y creativa, demostrando originalidad en la aplicación del conocimiento a través del planteamiento y la resolución de problemas, basados en los principios de la agroecología. Asimismo, los(as) graduados(as) desarrollarán habilidades de liderazgo y comunicación, reconociendo aspectos socioeconómicos, culturales, de género y conocimientos ancestrales que les permitan una efectiva vinculación con la sociedad.
El Programa de Magíster en Agroecología tiene un carácter de modalidad mixta, centrado en la formación de especialistas, tanto en la perspectiva profesional como académica, las cuales permitirán a los(as) estudiantes optar por su enfoque laboral futuro. Ambas modalidades presentan líneas de investigación que profundizan en el conocimiento agronómico, ecológico, socioeconómico y alimentario.
a) Modalidad profesional: El (la) graduado(a) se especializará en la aplicación de los principios agroecológicos para la gestión del agroecosistema y sistemas agroalimentarios, que permitan desarrollar innovación tecnológica e integrar las competencias profesionales para vincular de manera efectiva la agroecología con la sociedad. Para optar a la modalidad profesional, el (la) estudiante deberá cursar, al menos, tres (3) asignaturas electivas de modalidad profesional de los cursos electivos, como parte de los cinco (5) cursos exigidos en el Plan de Estudios y luego desarrollar como Trabajo de Graduación una Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFE).
b) Modalidad académica: El (la) graduado(a) será capaz de profundizar en el conocimiento del funcionamiento de los agroecosistemas y generar evidencia científica para la gestión eficiente de los recursos naturales en el agroecosistema y sistemas agroalimentarios. Esto le permitirá desarrollar investigación multidisciplinaria que genere conocimiento para optimizar los manejos agroecológicos y la vinculación de la agroecología con la sociedad. Para optar a la modalidad académica, el (la) estudiante deberá cursar, al menos, tres (3) asignaturas electivas de modalidad académica, como parte de los cinco (5) cursos electivos exigidos en el Plan de Estudios y luego desarrollar como Trabajo de Graduación una Tesis.
Categoría
DocentesTipo
Magister
Institución
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile
Compartir