Surge de la necesidad de avanzar en el conocimiento de los factores subyacentes del riesgo, con un enfoque probabilístico y prospectivo que permita enfocarse en su reducción, aportando a la calidad de vida y seguridad socio-territorial, motivado por una reflexión disciplinar -al interior del Departamento de Geografía- sobre la forma de conceptualizar el riesgo de desastres, que permita superar visiones clásicas y positivistas en la comprensión del concepto, al abordarlo desde diferentes dimensiones, en específico, la física, social, ecológica, política y económica. El programa ha adoptado 8 conceptos esenciales, los cuales han sido revisados recientemente por Naciones Unidas: (I) amenaza, (II) vulnerabilidad, (III) exposición, (IV) riesgo, (V) factores subyacentes del riesgo de desastre, (VI) gestión del riesgo, (VII) reducción del riesgo y (VIII) resiliencia.

Líneas de investigación:

  • Factores Subyacentes del Riesgo
  • Gestión y Gobernanza del Riesgo
  • Percepción y Condicionantes Sociales del Riesgo

Categoría

Docentes

Tipo

Magister

Institución

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Compartir