Busca desarrollar y fortalecer las Ciencias Ambientales con el objetivo de aportar a la formación en educación ambiental.
Busca desarrollar y fortalecer las Ciencias Ambientales con el objetivo de aportar a la formación en educación ambiental.
Espacio interdisciplinario y triestamental que reúne el quehacer universitario para enfrentar holísticamente los desafíos hacia un desarrollo sustentable.
Espacio de cooperación científica que promueve el análisis de riesgos, la reflexividad y la construcción de resiliencia desde un enfoque sistémico e inter y transdisciplinario.
Propone avanzar en la resignificación de la educación continua de profesores, situada como una actividad de docencia universitaria.
Busca incluir el concepto de gestión integrada y sustentable de los recursos naturales y los sistemas ambientales en la planificación y gestión del territorio.
Plataforma de colaboración transdisciplinaria que busca enfrentar los desafíos de la pobreza energética en Chile y en la región latinoamericana.
Santuario de la Naturaleza ubicado en la Estación Experimental Agronómica “Germán Greve”, de propiedad de la Universidad de Chile.
Espacio transversal que promueve la gestión de desastres socio naturales.
Iniciativa académica guiada por los principios y valores como desarrollo de la docencia, cultivo amplio y pluralismo.
Centro de investigación que genera conocimiento desde sobre cómo el cambio climático impacta a los ecosistemas y a la sociedad chilena.
Unidad académica que facilita espacios de discusión y reflexión en materia de Derecho Ambiental.
Consorcio académico que busca desarrollar, aplicar, transferir y comercializar soluciones tecnológicas para la gestión del agua.
Iniciativa que busca contribuir al desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, con énfasis en la promoción de la agricultura campesina y la alimentación saludable.